top of page

Señal

Solo contenidos locales producidos por UMAGTV

Señal

Radio

Contenidos variados - Selección Musical

CAP.5 | Consecuencias del Hígado Graso | Voces de Salud
36:21

CAP.5 | Consecuencias del Hígado Graso | Voces de Salud

Martes 29 Abril - 09.00 Hrs Transmisión en Vivo Hospital Clínico de Magallanes Organiza: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES AREA SALUD CORMUPA CLINICA ALTA SALUD Conduce. Dr. Alejandro Altamirano Invitados. Dr. Stanko Karelovic - Dr. Sebastián Valenzuela El hígado graso, o esteatosis hepática, es una condición que puede tener efectos significativos sobre la salud de una población, y en el contexto de la Región de Magallanes (Chile), presenta particularidades que vale la pena considerar. A continuación, un resumen del efecto y las consecuencias del hígado graso en la población de Magallanes: 🩺 ¿Qué es el hígado graso? * El hígado graso se produce cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas. * Se clasifica principalmente en dos tipos: 1. Esteatosis hepática no alcohólica (EHNA): relacionada con obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y dislipidemia 2. Hígado graso alcohólico: producto del consumo excesivo de alcohol. 📍 Factores de riesgo en la población de Magallanes * Alta prevalencia de obesidad y sobrepeso: Magallanes ha sido una de las regiones con mayores índices de obesidad en Chile, incluso en niños * Estilo de vida sedentario: Las condiciones climáticas extremas y la geografía de la zona limitan la actividad física al aire libre. * Alimentación rica en grasas y carbohidratos: Las dietas calóricas para enfrentar el frío son comunes, lo que puede favorecer la acumulación de grasa visceral y hepática. * Alta prevalencia de diabetes y síndrome metabólico: Estos factores están directamente relacionados con el desarrollo de hígado graso no alcohólico. ⚠️ Consecuencias del hígado graso en la salud * Inflamación hepática crónica (esteatohepatitis), que puede progresar a: * Fibrosis hepática * Cirrosis * Cáncer hepático * Incremento del riesgo cardiovascular, ya que el hígado graso está asociado con alteraciones en el metabolismo lipídico y resistencia a la insulina. * Carga para el sistema de salud regional: Aumentan las consultas, exámenes y tratamientos crónicos, lo que representa un desafío para los servicios de salud de la región. * Impacto en la calidad de vida: Fatiga, malestar abdominal, y problemas asociados al tratamiento de enfermedades crónicas. ✅ Medidas de prevención y control sugeridas * Promoción de estilos de vida saludables desde edades tempranas. * Mejora en la infraestructura para actividad física segura bajo condiciones climáticas adversas. * Programas de educación alimentaria. * Tamizaje precoz de hígado graso en pacientes con obesidad y diabetes. ¡Acompáñanos!
CAP.4 | La Diabetes tipo 2, en Magallanes | Voces de Salud
43:51

CAP.4 | La Diabetes tipo 2, en Magallanes | Voces de Salud

Martes 15 Abril - 09.00 Hrs Transmisión en Vivo CESFAM JUAN DAMIANOVIC Organiza: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES AREA SALUD CORMUPA CLINICA ALTA SALUD Conduce. Dr. Alejandro Altamirano Invitados. Dra Leisly Vidal - Dr. Daniel Ojeda DIABETES TIPO 2 EN MAGALLANES La situación de los enfermos de diabetes tipo 2 en la región de Magallanes, Chile, refleja una tendencia preocupante que sigue la línea del aumento global de esta enfermedad crónica. Aquí un resumen clave: 🔹 Prevalencia en aumento: En los CESFAM, la diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más comunes, en Magallanes, con una prevalencia que ha ido en mayor aumento en los últimos años debido al envejecimiento de la población, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios. 🔹 Factores de riesgo: La alta tasa de obesidad en la región es uno de los principales factores de riesgo. Magallanes presenta una de las cifras más elevadas de sobrepeso y obesidad en Chile, lo que incrementa los casos de diabetes tipo 2. 🔹 Acceso a tratamiento: Aunque hay centros de salud y programas para pacientes diabéticos, las condiciones climáticas extremas y la dispersión geográfica dificultan el acceso regular a los servicios médicos, especialmente en localidades rurales. 🔹 Complicaciones: Muchos pacientes son diagnosticados tarde o no siguen adecuadamente su tratamiento, lo que provoca complicaciones como enfermedades cardiovasculares, neuropatías, glaucoma, hipertensión, apnea, problemas renales y amputaciones. Se va aumento las complicaciones a través de los años con la enfermedad. 🔹 Estrategias de prevención: Existen campañas de educación y prevención promovidas por el Ministerio de Salud y la atención primaria, pero la adherencia a estilos de vida saludables sigue siendo un desafío. En general, la diabetes tipo 2 en Magallanes es un problema de salud pública relevante que requiere mayores esfuerzos en prevención, diagnóstico temprano y acceso a tratamiento. ¡Acompáñanos!
Generadores de Ruido - 02  Metal / Documental Alan Salazar
28:07
Generadores de Ruido - 01 Punk  /  Documental Alan Salazar
29:55

Generadores de Ruido - 01 Punk / Documental Alan Salazar

GENERADORES DE RUIDO Memorias de nuestro Under Magallánico A fines de la década de los ’90 ya existían varios exponentes del rock en una escena “underground” en la ciudad de Punta Arenas. Una especie de escena donde circulaban bandas como “Sogol”, “Markados”, “Insumisión” y, quizás una de las más influyentes para ese entonces: “Yumbina”. En la primera década de los años 2000 hubo una explosión de bandas que vinieron a “heredar” la escena, tales como “Drek”, “Reaxión Subversiva”, “Autogestión”, “Difícil Decisión”, “Niñoshango”, “Patinaomuere”, “Perro Muerto” y, una de las más influyentes para la escena local “Yoshi”. En una década en donde el desencanto por la esperada transición se venía haciendo cada vez más evidente y generalizado entre la sociedad chilena y la juventud, fueron estos espacios del “under” en donde se expresaba la rabia con música contestataria, sin dejar de lado las experiencias personales y el autoconocimiento. Muchas de estas bandas simplemente ya dejaron de tocar, pero algunos de sus integrantes continúan haciendo música para esta escena, o bien ejerciendo otras tareas como la producción de estos eventos. Memorias de nuestro under: Generadores de Ruidos, Punk, cuenta esta historia en la voz de sus protagonistas. La energía y la motivación por ser más que espectador fueron también el motor para hacer surgir y mantener viva esta historia. Una realización de Alan Salazar
Positiva convocatoria en la primera fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemática en #Magallanes
01:28

Positiva convocatoria en la primera fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemática en #Magallanes

Así como ha ocurrido durante los últimos años, la Universidad de Magallanes (UMAG), volvió a ser sede del Campeonato Escolar de Matemática, que en la primera fecha de la versión XXIII, llevada a cabo el pasado 26 de abril, reunió a casi un centenar de estudiantes de diferentes colegios de Punta Arenas. “Nuevamente se reúnen otro año más estudiantes de todo el país, de Arica a Punta Arenas, para una nueva versión del Campeonato Escolar de Matemática, CMAT, y este año contamos con la presencia de seis colegios, el Colegio Alemán, el Colegio Pierre Faure, el British School, el Colegio Punta Arenas, la Escuela España y el Liceo San José”, explicó el coordinador local del certamen y académico del Departamento de Matemática y Física de la UMAG, Álvaro Mella. Emilia Cáceres es una de las participantes que ya tiene experiencia en el campeonato. Ya ha obtenido algunos reconocimientos anteriores por su desempeño y en esta oportunidad, espera que las pruebas le puedan ayudar a cumplir sus expectativas relacionadas con la educación superior. “Vengo por entretenerme, buscar avanzar y poder obtener una beca. Estoy pensando estudiar ingeniería aeroespacial, entonces, relacionarlo con lógica y matemática es bastante cercano”, comentó la joven estudiante. Por su parte, Manuel Barrientos, también estudiante del Colegio Punta Arenas, explicó cómo nace el interés por la disciplina. www.umag.cl https://www.facebook.com/udemagallanes/ https://www.instagram.com/udemagallanes/ https://twitter.com/udemagallanes https://www.linkedin.com/school/udemagallanes/ #matrematica #umag #magallanes #puntaarenas #patagonia #educacion #estudiantes #colegios #universidaddemagallanes
CAP.5 | Consecuencias del Hígado Graso | Voces de Salud
36:21

CAP.5 | Consecuencias del Hígado Graso | Voces de Salud

Martes 29 Abril - 09.00 Hrs Transmisión en Vivo Hospital Clínico de Magallanes Organiza: UNIVERSIDAD DE MAGALLANES AREA SALUD CORMUPA CLINICA ALTA SALUD Conduce. Dr. Alejandro Altamirano Invitados. Dr. Stanko Karelovic - Dr. Sebastián Valenzuela El hígado graso, o esteatosis hepática, es una condición que puede tener efectos significativos sobre la salud de una población, y en el contexto de la Región de Magallanes (Chile), presenta particularidades que vale la pena considerar. A continuación, un resumen del efecto y las consecuencias del hígado graso en la población de Magallanes: 🩺 ¿Qué es el hígado graso? * El hígado graso se produce cuando hay una acumulación excesiva de grasa en las células hepáticas. * Se clasifica principalmente en dos tipos: 1. Esteatosis hepática no alcohólica (EHNA): relacionada con obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y dislipidemia 2. Hígado graso alcohólico: producto del consumo excesivo de alcohol. 📍 Factores de riesgo en la población de Magallanes * Alta prevalencia de obesidad y sobrepeso: Magallanes ha sido una de las regiones con mayores índices de obesidad en Chile, incluso en niños * Estilo de vida sedentario: Las condiciones climáticas extremas y la geografía de la zona limitan la actividad física al aire libre. * Alimentación rica en grasas y carbohidratos: Las dietas calóricas para enfrentar el frío son comunes, lo que puede favorecer la acumulación de grasa visceral y hepática. * Alta prevalencia de diabetes y síndrome metabólico: Estos factores están directamente relacionados con el desarrollo de hígado graso no alcohólico. ⚠️ Consecuencias del hígado graso en la salud * Inflamación hepática crónica (esteatohepatitis), que puede progresar a: * Fibrosis hepática * Cirrosis * Cáncer hepático * Incremento del riesgo cardiovascular, ya que el hígado graso está asociado con alteraciones en el metabolismo lipídico y resistencia a la insulina. * Carga para el sistema de salud regional: Aumentan las consultas, exámenes y tratamientos crónicos, lo que representa un desafío para los servicios de salud de la región. * Impacto en la calidad de vida: Fatiga, malestar abdominal, y problemas asociados al tratamiento de enfermedades crónicas. ✅ Medidas de prevención y control sugeridas * Promoción de estilos de vida saludables desde edades tempranas. * Mejora en la infraestructura para actividad física segura bajo condiciones climáticas adversas. * Programas de educación alimentaria. * Tamizaje precoz de hígado graso en pacientes con obesidad y diabetes. ¡Acompáñanos!
Destacados -Especiales

Destacados -Especiales

Mirar ahora
Páginas de Nuestra Historia
Mirar ahora
Contrapunto y Fuga
Mirar ahora
In Austro
Mirar ahora
ALMA MATER
Mirar ahora
La Palabra
Mirar ahora
Logo ROKU_edited.jpg
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Canal de Radio Televisión
Universidad de Magallanes
Avenida Bulnes 01855
Punta Arenas - Chile


Telefono 612209396
Whatsapp +56996495271

Mail: radiotv@umag.cl

bottom of page